21:17
Maria del Mar Zuluaga Yusti | Mar

— ¿Alguna vez has sentido miedo?
— ¿Miedo? ¿Qué es para ti el miedo?

¿Es acaso la angustia provocada por el riesgo? ¿O tal vez la cobardía? ¿Quizás la falta de esperanza frente al peligro?

El miedo es totalmente necesario. Hay tantísimas maneras de definirlo, nunca del todo claras, pero mis vivencias me han enseñado que, sin una pizca de miedo, estás muerto, y con un exceso, también.

Claro que he presenciado esa sensación de descontrol de mis emociones; podríamos entenderlo como instinto, como aquello que impulsa al cuclillo a emigrar y poner sus huevos en nidos de otras aves, o como esa falta de costumbre hacia una situación.

No intentaré dar definición alguna del instinto, es algo que persiste en tu vida, no hay que confundirlo. Cuando tu intuición lo pide, cuando es algo natural, es instinto. En el momento en el que empieza a ser un hábito, solo lo utilizas como excusa para esconder tu verdad, esa verdad que llevas evitando debido a la inmensa culpa que inunda tu mente.

La tormenta llega cuando la culpa te impide llevar una subsistencia habitual, cuando no puedes relacionarte hasta el punto en el que un mínimo contacto con alguien sin confianza, te pone en riesgo, ya que las conversaciones siempre son peligrosas si se quiere esconder alguna cosa.

Es difícil vivir con la carga de tus crímenes, con la angustia de haber robado vidas, por mucho que intentes cambiarlo, es una condena perpetua sentenciada por tu subconsciente, así que simplemente, tocará vivir con ello.

— ¿Entonces es vivir o sobrevivir?