CRIMINALISTICA 101
MERITXELL GARCERAN | M. BECH

‘- Buenos días. La práctica de hoy la dará el INSPECTOR Sánchez Armilla, de la Policía Nacional de Madrid.

– Buenos días a todos. Hoy os voy a contar el caso más extraño con el que nos hemos encontrado en la división, extraño y difícil por la falta de pistas que nos conduzca al autor o autores de los asesinatos cometidos.
El 5 de noviembre a las 9:38 se recibe en el 112 un aviso de que se ha cometido un crimen en la calle Goya 12 de Fuenlabrada, en la puerta C del piso 7º.
Los primeros en acudir es la policía local, llaman a la puerta y no contesta nadie, son las 9:53.
A las 10.05 aparece la primera patrulla de la UDEV, que decide echar la puerta abajo. Se encuentran tres cuerpos sin vida, con síntomas de asfixia. Un frasco roto encima la mesa, y todas las ventanas cerradas.

Cuando el forense hace la autopsia estima la muerte por inhalación de arsénico, y fija la hora de la muerte entre las 9:45 y las 10:00.

El arsénico combinado con el cloro reacciona violentamente, es un veneno de actuación rápida.

¿Preguntas?

– ¿La llamada al 112 fue antes de la muerte?

– Efectivamente, se comprobó varias veces.

– ¿Había huellas?

– Ninguna

– ¿Qué relación había entre los individuos asesinados?

– Ninguna

– ¿y el arsénico, no hay pistas?

– Hay un montón de pesticidas y herbicidas que contienen arsénico, es relativamente fácil su adquisición

– ¿por qué se descartó el suicidio colectivo?

– Por la posición de los cuerpos y por el resto de los cristales encima de la mesa del apartamento. Por la rápida actuación del veneno, a ninguno de los individuos le dio tiempo a romper el frasco, dejarlo sobre la mesa y volver a sentarse en el sofá donde encontramos los tres cuerpos.

– ¿Se descarta que fuera un tercero que pudiera salir de la habitación después de matarlos?

– Si, la habitación estaba sellada, sin signos de violencia.

– ¿podría ser que los cristales fueran una pista falsa y el veneno se inoculara por el sistema de ventilación?

– Cuando se examinó el sistema de ventilación no se hallaron rastros de veneno.

– ¿Cuál es la conclusión?

– De momento no tenemos nada concluyente, la última hipótesis con la que se trabaja es que los individuos estaban vivos cuando llegó la policía, y fue la frecuencia del timbre de la puerta la que rompió el frasco, la científica está haciendo las pruebas con las diferentes frecuencias, pero, no tenemos ninguna pista del posible autor.
Lo hemos llamado el caso G.schödinger.