EL ASESINO DEL MANZANARES
Francisco Javier Alameda Barrasa | Ulpio Aelio

Puente de Segovia, 9 de septiembre de 1586
Una intensa lluvia caía sobre la Villa y Corte. A pesar de la época, todavía calurosa, la tarde se había tornado gris. Un ambiente cetrino empezó a despuntar. Lo que parecía una tormenta de estío, se convirtió en un fuerte y persistente aguacero. Diluviaba sobre Madrid.
Mi habitual paseo vespertino por la orilla del Manzanares se vio interrumpido de pronto por la gran tromba de agua. Cuando me disponía a emprender el regreso al Alcázar vi un cadáver flotando sobre el río.
Paseo de Extremadura, 14 de enero de 2023
Un viento frío y racheado, que helaba los huesos y el alma, me recibió nada más salir de la estación de metro de Puerta del Ángel. Desde allí, bajé andando hasta la zona de Madrid Río, una de mis favoritas en Madrid. Aunque el tiempo era desagradable, me encontré a bastantes personas con ropa de deporte corriendo o montando en bicicleta. Desde luego, se notaba que algunos querían quemar como fuera los kilos extra adquiridos durante la Navidad.
Iba reflexionando en la obsesión actual por lucir un cuerpo perfecto cuando, al llegar a la altura del Puente de Segovia, vi flotar un cadáver sobre el río Manzanares.
Alcázar de Madrid, 25 de noviembre de 1586
Ahora en otoño debería estar en El Escorial, con el rey, y no en este villorrio de Madrid. Sin embargo, desde que hallé aquel cuerpo en el Manzanares, hace ya dos meses de aquello, tengo que investigar un crimen que parece no importar a nadie.
Biblioteca Iván de Vargas, 20 de febrero de 2023
Hacía un mes que había reportado a la policía el hallazgo de un cadáver en el Manzanares. Como todavía estaba afectado por lo ocurrido, pasaba las tardes en la calle de San Justo. Allí, en pleno Madrid de los Austrias, se encontraba mi biblioteca favorita de la ciudad. Tenían una sección propia especializada en libros de la ciudad, que era la que más me gustaba.
De repente, leyendo al azar un libro que trataba sobre el siglo XVI en Madrid el corazón me dio un vuelco……
Calle de Segovia, 20 de diciembre de 1586
-¡Alto ahí, deténgase vuestra merced!
Mi trabajo como pesquisidor contratado por Felipe II estaba dando sus frutos. Logré detener al asesino antes de que cometiera un nuevo crimen.
Sala La Riviera, 10 de marzo de 2023
Por suerte, el libro que leí en la biblioteca era solo una novela. Pensaba en ella mientras salía de un concierto en La Riviera. Buscando aire fresco, me acerqué a la orilla del Manzanares y allí vi a un hombre intentando apuñalar a otro.
-Hace más de cuatro siglos tu antepasado intentó disuadir al mío de cometer un nuevo crimen. Esta vez no me detendrás. Mi estirpe lleva 400 años limpiando Madrid de malhechores.
En ese momento, me desperté gritando en mi cama. ¡Tenía que terminar ya esa dichosa tesis sobre el siglo XVI! Cada vez tenía peores pesadillas.