EL VISITANTE
DANIEL GUEVARA SILVEIRA | Imhotep

Había tormenta esa noche en la ciudad y el viento golpeaba con fuerza sobre los tejados. Jardines, el jefe de policía, seguía como siempre hasta muy tarde, sentado en su escritorio, vagabundeando entre expedientes y una botella de whisky, cuando escuchó un fuerte golpe en la puerta. Al abrir vio una persona, de traje negro y ajustado, empapada de pies a cabeza. Encima del mismo, sobre el dintel, había aparecido un cuervo igual de mojado, que luego voló hacia el escritorio, derramando el contenido de la botella.
Jardines no ocultó su sorpresa.
– Joder, este tipo es idéntico al famoso escritor-.
Después de secarse, el visitante explicó que venía desde muy lejos a pedir ayuda para resolver un crimen del que había sido acusado; y que había otras cosas que no podría explicarle, simplemente porque no las entendería.
El tema en cuestión fue el homicidio de un hombre de apellido Cañizares. El visitante fue visto justo antes del asesinato, en el lugar del crimen, y tenía motivos para cometer el acto. Pero insistió en su inocencia.
Esa misma noche, Jardines se dispuso a investigar, pero se dio cuenta de que las pruebas eran abrumadoras. Para colmo, algo en la forma en que este hablaba y sus gestos, lo hizo sospechar. ¿Qué era lo que no le estaba contando?
– ¿De dónde conozco yo a este tío? -.
Después de interrogarlo y revisar a fondo las evidencias, llegó a una conclusión muy inquietante. Resultó que el visitante había sido contratado por el verdadero asesino, quien se llamaba Yeray, y era el jefe de Cañizares. Había matado a su empleado por una deuda de juego. Yeray plantó pruebas contra el visitante para desviar la atención y validar su coartada.
Como era de esperar, Jardines resolvió el caso muy rápido. Pero después de estrecharle la mano, el misterioso visitante y su ave se desvanecieron en la noche, dejándolo con muchas preguntas sin respuesta. Jamás dijo una palabra del asunto, pero una cosa era segura: esta visita era la experiencia más extraña y emocionante de toda su carrera.